|
|
|
El profesional técnico en la carrera de producción agropecuaria está capacitado para:
a) Ejecutar proyectos agropecuarios, con el fin de apoyar a la investigación para la creación de tecnología apropiada a cada región.
b) Determinar los tipos de producción agropecuarios de acuerdos a factores ecológicos y económicos.
c) Identificar, prevenir y controlar los problemas sanitarios que se presentan en los cultivos, granja o establos.
d) Aplicar métodos y técnicas de comercialización e industrialización básica de alimentos.
e) Manejar eficientemente las maquinas, implementos, instrumentos, aplicando medidas de mantenimiento, seguridad y uso.
f) Aplicar las normas sanitarias legales vigentes, para efectos de comercialización y manejo ambiental.
g) Conducir y supervisar al personal bajo su responsabilidad durante la realización de las diferentes labores en proceso productivo agrícola y pecuario.
h) Realizar las acciones de extensión y educación agropecuaria a dirigida a la comunidad rural.
|
|
|
|
|
|
|
¡Hoy había/n 1 visitantes (1 clics a subpáginas) en ésta página! |
|
|
|
|
|
|
|